Un pequenno texto sobre la película de Carlos Vermut
«-Antes de nada Barbara, me gustaría darte las gracias por venir a nuestra casa
Magical Girl
-Gracias a ustedes
-Ada me ha hablado maravillas, pero tengo que confesar que aunque no te conocía en persona, había oído hablar de ti hace tiempo, me alegra tenerte con nosotros
-Gracias
– Te gustan las corridas de toros?
– No… no mucho la verdad
– A mi tampoco me gustan demasiado, pero es curioso que sea concretamentemente Espana el pais en el que la tauromaquia sea más popular.
¿Sabes porque Espanna es un pais en eterno conflicto?
Porque no tenemos claro si somos un pais emocional o racional. Los países nórdicos por ejemplo son países cerebrales, sin embargo los árabes o los latinos han aceptado su lado pasional sin complejo ni culpa. Ellos, unos y otros saben que lado predomina. Los espannoles estamos en una balanza que esta suspendida justo en la mitad. Así somos los espannoles, como las corridas de toros.
¿Y que son las corridas de toros? La representación de la lucha entre el instinto y la técnica, entre la emoción y la razón. Tenemos que aceptar nuestros instintos y aprender a lidiar con ellos como si fuese un toro para que no nos destruya. Esto es exactamente lo que ofrecemos a nuestros clientes. ¿Podrias quitarte la ropa por favor ? (…)»
Largometraje de Carlos Vermut.
Escena del minuto 54. El discurso del proxeneta
Esta escena sucede precisamente en la mitad de la pelicula de Magical Girl. El proxeneta nos da su peculiar vision de la vida, y nos vende el objetivo de su empresa.
La metáfora de la balanza tambien sirve de estructura misma a la película que deja al espectador prendido y suspendido entre lo emocional y lo racional.
Nuestra Magical Girl sufre un desmayo y al despertar, abre los ojos como platos y pregunta asustada : «¿Se ha ido ya el toro? «
Yo misma he tenido suennos reiterantes en mi infancia con toros negros y grandes. He huido por callejuelas y me escondido en portales donde la bestia con cuernos trotaba en busca de su libertad.
La pelicula de Carlos Vermut es un retrato detallado de la sociedad de las emociones con ese toque tipicamente espannol.
Unos personajes cotidianos, con vidas que se desarrollan más o menos como las que conocemos. Profesor de Mates, Padre en el paro, una ninna rebelde…
Una trama que se desarrolla sin necesidad de dar explicaciones. Incluso las decisiones de los personajes que sufren de culpa, obsesión o desesperación tienen un latir en común. Tienen razones para hacer lo que hacen y nos incapacita para juzgarlos.
Quiero que entendais esto, quiero que entendais que la única verdad absoluta, lo único que seguira siempre igual es que 2+2 son 4.
Escena del minuto 1. Magical Girl.
Las consecuencias de estas acciones testarudas nos dejan pegados a la pantalla, incrédulos, cómplices. Este largometraje nos regala una visión de los nudos que tejemos con nuestras acciones y que son a veces las provocantes de olas invisibles. La trama se enlaza sin apenas notarla.
Las interpretaciones de Barbara Lennie y Luis Bermejo hacen brillar a los personajes. Como guinda , la escenas tensa y coronada por la música de las series Manga. Una delicia.

Deja una respuesta